domingo, 18 de marzo de 2007

Experiencia con Simuladores

Como nos señala la agenda para esta sesión N° 8, sobre la revisión de simuladores de la serie Galileo2 , llama mi atención su organización y presentación, es decir su diseño didáctico -pedagógico; en su mayoría ( de los que consulté) contienen tres partes principales:
a) Prepárate para jugar ( instrucciones de uso del simulador)
b) Juega y aprende ( el simulador en sí)
c) Aprende Más ( información sobre el tema desarrollado y tips sobre el uso de dicha información tanto para el alumno, como para el maestro).
Los que consulté fueron: "Vivero electrónico" : que nos enseña a conocer las cosechas que en México se pueden realizar, muestra estaciones del año propicias para determinada cosecha y planta ( maíz, frijol,trigo, caña de azúcar), cantidad de agua necesaria,tipo de suelo, y producto obtenido.

Otro más de esta serie : "explorador geográfico" nos muestra la república mexicana y permite al alumno conocer, límites geográficos, zonas montañosas, estaciones ferroviarias, aeropuertos, distribución de la producción agrícola y veterinaria por region o entidad federativa, y le permite al alumno "producir" sus propios mapas de la república mexicana.

Otro que llamó mi atención fue: "laboratorio de fracciones" aquí el alumno es capaz de conocer y pensar sobre el manejo e fracciones a través de "mosaicos" que le llevan al concepto matemático del manejo de las fracciones. Interesante para alumnos de primaria.

Ventaja de la serie Galileo2: simuladores muy bien organizados para el sistema educativo del nivel básico y medio básico (primaria y secundaria) y muy acordes a los programas educativos oficiales. Se encuentran en idioma español.
Desventaja: quizá de poca utilidad en otros países, desconocimiento de este recurso en nuestro entorno: México, para su uso en nuestras escuelas. limitados a cierto nivel educativo.
En relación al enlace NETLOGO y los simuladores que ofrece, uno de los que llamó mi atención fue el relacionado al VIH ( sida) fundamentalmente por el proyecto que ahora tengo con estudiantes de preparatoria y primeros semestres de nivel superior en la UAEM. de importancia para el jóven de hoy, en cuanto al manejo del tema y la simulación, considero es atractivo ya que ofrece una oportunidad de desarrollar una metodología por parte de los alumnos , es decir puede ser capaz el simulador de permitirle al alumno crear sus "hipótesis" y comprobar su efecto, y por tanto trabajar con el alumno en el aula de manera diferente en cuanto al uso de las nueva tecnología y el uso del internet en el aula.
Ventaja:proporciona un esquema de trabajo sobre un tema tan relevante en la vida de los jóvenes y su sexualidad. De fácil y anigable acceso, de acceso gratuito.
Desventaja: su uso es en el idioma inglés, y quizá para algunos jóvenes sea una barrera.
En cuanto a EDUTEKA la tercer liga que ofrece esta agenda en mi opinión nos muestra algunos otros simuladores sobre temas encaminados a educación básica, secundaria y preparatoria, por ejemplo uno de los que consulté sobre matemáticas en le tema"la circunferencia" bien en cuanto a ambiente que es amigable al usuario, bien su diseño pedagógico.
Ventaja: simuladores orientados a nuestro contexto educativo (México) se encuentran en idioma español.
Desventaja:si algun docente de otro país desea trabajar con el simulador, no existe forma de traducirlo a su idioma. Cualidad que algunos simuladores extranjeros( o en idioma inglés u otro) si ofrecen la traducción al idioma español.
Y finalmente comparto algunos otros sitios con simuladores que me parecieron de interés para esta comunidad:
http://www.tecnonesto.com-departamentotecnologia.IESNestorAlmendros ofrece un simulador sobre robótica pedagógica (walli_robot) que le permite al usuario aprender a construír un robot.
http://www.aulaempresarial.com.arg ofrece simuladores sobre el impacto que tiene el desarrollo, creación o dirección de una empresa.
http://www.bpbeducativos.com más que simuladores es un programa completo que incluye simuladores en computadora y en modelos reales ( bebés - simuladores) encaminados a la población adolescente de Costa Rica,Panamá y el Salvador para prevenir embarazos en las adolescentes al darles la "experiencia" de ser mamás en la adolescencia y vivir sus riesgos de la paternidad y la maternidad en esta edad. Incluye también simuladores sobre "adicciones".
http://www.microsoft.com/latam/juegos/zootycoon/default.asp simuladores para niños, en este caso se refiere a un simulador de un zoológico para que los niños aprendan sobre ecología y vida animal.
Espero sean de utilidad para nuestra comunidad de aprendizaje en esta generación.

No hay comentarios: