lunes, 4 de junio de 2007

Cuestiones para proyectos de cómputo educativo a gran escala.

Sin lugar a dudas, la inserción en proyectos a nivel nacional sobre cómputo educativo, demandan de un espacio más amplio que éste para su discusión, fundamentalmente en el diseño e implantación de éstos a nuestros ámbitos educativos y más aún en el uso que de estos proyectos se hace en beneficio de la educación.
Enseguida les comparto algunas preguntas para las personas que se involucran en estos proyectos ( por ejemplo;enciclomedia, e-mexico )
1. Mencione dos elementos que determinan el éxito de "integración" de un equipo multidisiciplinario abocado a trabajar en el desarrollo e introducción de un software?
2. En un país como el nuestro ( México) con una gran diversidad cultural y educativa, cuál debe ser el objetivo central de un proyecto a gran escala basado en el uso de las Nuevas tecnologías de la información y la comunicación?
3. En un proyecto a gran escala (como wikipedia,enciclomedia...) cuál es el tiempo estimado para la integración de un proyecto hasta su versión final?
4. En su experiencia, es mejor desarrollar un proyecto a gran escala en poco tiempo o bien desarrollar varios proyectos de menor escala ( por ejemplo a nivel institucional) que respondan a necesidades específicas de un entorno?
5. Cuáles son algunos elementos que influyen para fracturar un proyecto a gran escala y determinan su fracaso?
Espero que a través de este espacio, podamos compartir algunas preguntas en otra sede participante en este módulo.

No hay comentarios: