sábado, 10 de febrero de 2007

Reflexiones sobre cómputo educativo

El desarrollo que el cómputo educativo ha demostrado en la segunda mitad del siglo XX, nos deja a todos los que estamos inmersos en el campo educativo una gran tarea, como lo han mencionado Cynthia Salomón ( 1987 ), Seymour Papert (1995) entre otros; investigadores en este campo que han puesto énfasis en observar el uso de las computadoras con fines realmente "educativos" canalizado esfuerzos hacia el uso de esta tecnología con fines del desarrollo de habilidades cognitivas superiores .
Por otra parte como bien lo menciona Gary S. Stager es necesario en este siglo guiar nuestras investigaciones en "pro del objetivo de alcanzar todas las potencialidades educativas de la era digital". y entonces convertir el computador en un amplificador de la enseñanza. ( artículo para fines de estudio en la maestría en comunicación y tecnología educativa ILCE http://www.stager.org/)
Finalmente los tres autores citados coinciden en algunos puntos que para efectos de la maestría de comunicación y tecnología educativa, en el módulo de sistemas de la información para la comunicación y tecnologías educativas que cursamos actualmente nos son útiles como plataforma de discusión y encuentro de ideas:
  • El uso de la computadora en la educación nos ofrece un abanico de posibilidades: siempre y cuando éstas se encaminen a desarrollar habilidades cognitivas superiores en los alumnos.
  • Es un reto para los docentes desarrollar estrategias "educativas" "psicopedagógicas" considerando estilos de aprendizaje, ritmos de aprendizaje, estilos de enseñanza a través del uso de la computadora.
  • El rol que los padres de familia juega en este entorno, debe ser un elemento que no podemos perder de vista en este proceso.

Por último les comparto dos direcciones electrónicas con información sobre este campo.

http://www.itcnetwork.org/reports.htm
En esta dirección puedes encontrar reportes ( principalmente Journals) sobre tecnología, cómputo educativo, educación a distancia.

http://ijedict.dec.uwi.edu/viewissue

Dirección con gran contenido de journals sobre aplicaciones del cómputo en diversos ámbitos educativos, uso de la tecnología.

Maestría en Comunicación y Tecnología Educativa

8a. generación Sede Siglo XXI (mpmh)

1 comentario:

alma dijo...

He leído tu comentario acerca del cómputo educativo y considero que has puntualizado un tema muy importante; el que nosotros como maestros propiciemos que los alumnos desarrollen las habilidades cognoscitivas superiores, pues muchas veces nos quedamos al nivel de comprensión, tal como lo manifiesta Bloom (2002), para que formemos alumnos con pensamiento crítico se necesita que crucen por categorías cognoscitivas. Otro punto el cual me parece determinante (que tiene que ver nuevamente con los docentes) es reconocer que existen estilos y ritmos de aprendizaje los cuales tienen que ven en el avance progresivo de aprendizaje de cada alumno.